Cada una de las frutas, vegetales y plantas en general, poseen propiedades características que la hacen ofrecer ciertos beneficios a nuestro cuerpo, y entre estas esta el Jengibre, las propiedades del jengibre son realmente variadas y maravillosas por eso no debes de dejar de consumir esta planta.
Estas propiedades van a trabajar en casi todas las áreas de nuestro cuerpo, ofreciendo bienestar, salud y prevención de enfermedades, es por ello que esta planta o raíz para ser mas especifico, se ha convertido en la preferida por muchas personas, tanto para tomar en casa, en la oficina o en cualquier parte.
¿Cuáles son las propiedades del jengibre?
Propiedades antiinflamatorias:
Esta es una de las propiedades más interesantes de esta planta, puesto que la misma es más recomendada que los mismos medicamentos antiinflamatorios, ya que no posee efectos secundarios fuertes, pero… ¿Qué hace que sea antiinflamatoria?
Bueno la gran realidad de esta planta, es que ella inhibe la prostaglandina, la cual es una sustancia que se encuentra en la capacidad de poder ayudar a inflamar las zonas afectadas, pero esta inflamación la realiza de forma desmedida y puede ocasionar un fuerte dolor.
Por lo tanto, el jengibre logra inhibir esta sustancia, lo que hace que la inflamación no sea tan elevada y se pueda contar con una recuperación de la zona afectada menos dolorosa.
Inclusive esta propiedad es tan buena, que muchas personas que padecen de cáncer hacen uso de esta planta como reductora de la inflamación que los demás medicamentos pueden ocasionar en todo el cuerpo.
Propiedades del jengibre para la Diabetes:
La Diabetes más que una enfermedad es una condición de vida que puede ser controlada de forma exitosa con medicamentos. Algunas plantas medicinales, como el jengibre ayudan a :
-
Aumenta la liberación y sensibilidad de insulina:
La insulina es la hormona encargada de poder controlar el nivel de glucosa en sangre y la mayoría de los pacientes diabéticos poseen un descontrol de esta hormona o no la producen de forma correcta.
Las propiedades del jengibre, ayudan al páncreas a que pueda liberar una mayor cantidad de insulina y a su vez pueda que al liberar esta hormona, sea más sensible a poder regular la glucosa en sangre.
-
Inhibe las enzimas en el metabolismo de los carbohidratos:
La mayoría de los carbohidratos al ser metabolizados, son convertidos en azucares, lo que hace que se incremente el nivel de glucosa en sangre, es por ello, que el jengibre disminuyen las enzimas que aceleran este proceso.
-
Mejora los perfiles lípidos:
La cantidad de lípido en un paciente diabético se puede ver afectada de forma considerable, es por ello que el jengibre ayuda a poder regular los perfiles lípidos.
Contra las nauseas, malestar digestivo y mareo
El jengibre posee un efecto antiespasmódico, el cual ayuda a cualquier situación donde existan espasmos musculares en el tracto digestivo, además de ayudar a poder generar una sensación de vacío en el estomago después de la comida, evitando así la pesadez que esta pueda dejar.
Asimismo, las nauseas en embarazadas o personas que se encuentra en proceso de quimioterapia, son realmente impresionantes, pero estudios reflejan que el consumo de algunos gramos de jengibre de forma diaria, ayuda a evitar la nauseas, y por lo tanto, los mareos que se pueden producir.
Como podemos ver, estas son las propiedades mas resaltantes del jengibre, pero existen muchas más propiedades del jengibre que pueden ayudar a nuestra salud.