Las maravillas que la naturaleza nos ofrece son inigualables, y es que son muchos las plantas, frutas e incluso las raíces como el jengibre, que no ofrece una gran cantidad de beneficios en nuestro cuerpo, en la limpieza y en muchos aspectos de nuestra vida, sin embargo, en algunas ocasiones puede afectar al cuerpo, como lo son las contraindicaciones del jengibre.
Si bien es cierto, que los beneficios del jengibre son maravillosos, hoy te traeremos algunas contraindicaciones con las que debes estar al tanto, para evitar malos momentos.
¿Cuáles son las contraindicaciones del jengibre?
Es importante aclarar que las contraindicaciones de esta raíz, se dan básicamente por alguna patología que se puede tener, algunas son momentáneas, otras cronológicas y por supuesto en el tiempo de gestación y lactancia.
Contraindicaciones del jengibre para las personas con tratamiento anticoagulante:
Como bien sabemos unas de los grandes beneficios del jengibre, es que es antiinflamatorio y para que esto pueda ocurrir, el jengibre hace que la sangre este más coagulada, haciendo que se pueda movilizar por el cuerpo con mayor facilidad.
Ahora bien, esto es excelente para nuestro cuerpo hasta cierto grado, puesto que una sangre extremadamente coagulada es peligroso, esto se debe a que la misma puede ocasionar hemorragias.
Entonces si te encuentras bajo tratamientos de aspirinas o el conocido ibuprofeno, no debes ingerir jengibre en ese periodo de tiempo.
Puesto que cualquier golpe o herida, puede complicarse por lo coagulada de la sangre.
Contraindicaciones para el embarazo:
El embarazo es un tiempo de bastante cuidado en la salud de la madre, de hecho, algunas biografías de medicina toman este periodo como “Estado de gravidez” y es por lo delicado del proceso de la creación de la vida.
Ahora bien, esta raíz es igual que cualquier otro suplemento dentro del embarazo, por lo tanto debes tomarlo con la respectiva prescripción médica.
El jengibre, no ha arrojado ningún tipo de malformación o daño directo al bebe, sin embargo, es importante tomar sus precauciones antes de ingerirlo.
Contraindicaciones del jengibre, frente a tratamientos hipertensivos
Ahora bien, para entender por qué es contraindicado el uso de esta raíz para tratamientos hipertensivos, debemos entender cómo funcionan estos tratamientos.
Lo principal que hacen estas pastillas es disminuir la cantidad de calcio dentro de nuestras paredes arteriales, ya que el calcio es el que genera contracción en las paredes que a su vez, hace que incremente la presión de nuestras arterias.
Por lo tanto, si te encuentras en un tratamiento de este tipo, no debes ingerir jengibre, puesto que esto estará potenciando el efecto de este medicamento, lo que hace que se pueda generar una arritmia cardiaca, por la excesiva dilatación de las arterias.
Ahora bien esto puede llevarte a preguntarte ¿puedo dejar mi tratamiento hipertensivo por solo ingerir jengibre? La recomendación es no hacerlo por su cuenta ya que pone en peligro su salud, antes de hacer cualquier cosa, consulte con su médico tratante.
Contraindicaciones para tratamientos de Diabetes:
Lo más que puede ocasionar esta raíz en el tratamiento de la diabetes, es desajustar la cantidad necesaria para controlar todo, ahora bien, dentro de los efectos del jengibre, esta disminuir la cantidad de insulina dentro de nuestro organismo, por lo tanto, la cantidad de azúcar en sangre.
Por lo tanto, el ingerir estos medicamentos con el uso del jengibre, ocasiona un cierto descontrol de la azúcar.